Ir al contenido principal

Temele a los vivos (4)


La muñeca movía la mano como si dijera hola, la señora Mirna ya llevaba varias horas tejiendo, su vista se estaba cansando y creyó que era una ilusión o que la muñeca de su sobrina tuviera baterías. Recuerda que la había olvidado el domingo anterior cuando su hermana vino de visita, de ahí entonces, ya no la había visto, pero segura de que en quincena volvería a venir y cuidaba la muñeca para devolvérsela a su sobrina. Mientras el hijo de Mirna que se llamaba Jonathan, le temía a la muñeca y la echaba al cesto de la ropa sucia cubriéndola par ya no verla cuando su madre se iba a trabajar y toda esa semana fue un discutir con su hijo y o regañaba que no tocara esa muñeca porque era de su prima. Jonathan asegura ver mover a la muñeca, mientras su madre le dijo que seguro era de batería o de cuerda y la dejara en paz. El sábado la señora Mirna, observó que la muñeca se movía como cuando una niña juega con ella y le llamo Guadalupe, cómo se llama su sobrina, pensando era domingo y Guadalupe no contesto y dejó caer la muñeca al suelo y se escuchó que corrían hacia el patio trasero y pronto se escuchaban golpes en las paredes cómo si la vecina estuviera colgando cuadros y el rugido de los muebles de madera. Mirna buscó el calendario y se dio cuenta que apenas era sábado, fue por la muñeca y no la encontró, fue al cuarto de lavado y ahí estaba a muñeca de cabeza en el cesto de la ropa sucia, la señora Mirna estaba enojada con Jonathan y fue hasta su habitación para reclamarle la conducta a su hijo: “-Te dije que ya no la tocaras”-, y Jonathan asombrado por el reclamo alegó: -“Pero mamá… yo ni si quiera he salido del cuarto, estoy haciendo la tarea. Y si esa muñeca es de baterías como dices, pues quítale las pilas y ya no deberá moverse”-, le dice su hijo Jonathan. Mirna sentía horror por esa muñeca pues estaba descuidada y pintarrajeada de la cara ya que su sobrina no cuidaba bien las cosas. La guardó en el armario y encerró con llave para evitar verla hasta el día siguiente domingo que volvió a verlas, se sintió aliviada, le había comprado pilas nuevas a su sobrina para ver cómo se las ponía. Sin embargo su sobrina comento que ni tenia cuerdas ni usaba pilas, que para ella era normal que se moviera ya que era su amiga y solo quería jugar con ella. Su tía palideció y fue a la cocina para hablar con su hermana al respecto: -“Oye, sólo te pido que le digas a tu hija no traiga muñecas a la casa, ya que esa que olvido no me gusta, me da miedo. Siento que se mueve”- Carmen sonrió a su hermana: -“No seas paranoica, ahora resulta que te dan miedo las muñecas. No se por qué le gusta tanto, la encontró hace un año en el parque donde vivimos y desde entonces no se desprende de ella y… ¿te digo una cosa? He de confesarte que también me da miedo, pero la otra vez que quise quitársela, se puso como histérica, me pegó. Busco esa muñeca hasta encontrarla en el cesto de la basura. Yo ni si quiera la había dejado ahí pero bueno si había pensado en tirarla el día que ella no esté en casa pero ya tiene maña de llevársela hasta la escuela”- Pronto Guadalupe hablaba con alguien que no estaba y su madre Carmen se asustó mucho. –“¿Con quién hablas?”- le pregunta misteriosamente y Guadalupe le contesto: -“Con mi amiga, la que me regaló la muñeca el otro día que fuimos de paseo en el parque, ¿te acuerdas mami?”-, Carmen suspiro hondo y tragó saliva espesa sin saber que más decirle a su hija y se fue a la cocina con su hermana y sin poder mediar palabra… -“Yo también la escuche”- Le dijo Carmen, y guardaron silencio mientras observaban a la niña jugar. –“Yo creí que era de pilas y le compre un par a tu hija y está aseguro que l muñeca no era ni de cuerda ni de pilas y Jonathan, dice que es muñeca parece poseída y embrujada. Se mueve sola. Debes observar con detenimiento a esa maldita muñeca o desaste de ella por una buena vez, tú eres la madre y tus mandas sobre ella.”-  Carmen se agarró sus brazos: -“Creo que tienes razón, se pueden evitar desastres que esa muñeca nos haya traído.”- Explica su hermana menor. Mirna presionaba a su hermana con miradas de reproche, y Carmen no sabía qué hacer, más que esperar el momento oportuno. El domingo por la noche Guadalupe hablaba dormida con alguien de sus sueños: -“Mi primo Jonathan me odia porque tengo un mejor amiga que es mejor que él, porque mató a su familia que la maltrataba y su única amiga era la muñeca que me regalo y me protege del malvado de mi primo.”- Carmen se levantó asustada y fue a revisar a la niña y noto que tenía quemaduras en sus piernas y no se notaban por las calcetas, ella ayudaba vestir a su hija y recuerda que el sábado no tenía esa quemadura. Decidió espiar a su sobrino Jonathan la próxima semana, para ver qué tan cierto era lo que había dicho en sueños o se trataba de una pesadilla. Llegó el próximo domingo y las hermanas se reunieron de costumbre, Carmen vigilaba a su sobrino Jonathan que hacia su tarea a lado de su prima mientras coloreaba su libro. No veía nada anormal, parecía que los primos se llevaban bien, pero Mirna se encontraba consternada por que Carmen no le había quitado esa muñeca a su sobrina y está ves Mirna tuvo una opción, de llevar a los niños al cine y que en un descuido le quitaría la muñeca a su sobrina. –“Mamá, odio la muñeca de mi prima. Parece que me mira con una irada malévola y se mueve cuando me acerco a mi prima y no puedo jugar con ella porque me da miedo esa muñeca, la lleva a todas partes, me da miedo”- La señora Mirna compartía la misma opinión de su hijo, le incomodaba esa muñeca, estaba decidida de robarle esa muñeca a su sobrina en el primer descuido. Después fueron a cenar al centro comercial, hasta que la niña quedó dormida en brazos de su mamá. Carmen cogió la muñeca de prisa para guardarla en su bolso pero al mismo tiempo Mirna la tomo con la intención de desaparecerla. –“Esa maldita muñeca nos va a volver locos, nos da miedo y tu hija siempre la deja en mi casa, ya no la quiero. Jonathan está muy nervioso y ya no se concentra en sus actividades escolares y ha cambiado mucho, tu hija lo odia. Empuja mucho a mi hijo y lo cachetea, ¿qué violencia es esa? Claro, cómo ve a mi cuñado gritarte y tú de sumisa te dejas, ella toma esa actitud agresiva con mi hijo. Mínimo deberías de deshacerte de esa muñeca, ¿No crees? Anda, es tu decisión porque si tu hija vuelve a dejar esa muñeca en mi casa se la quemo y lo va a sufrir, tu puedes evitar eso. Dile que la olvidaron en el cine o que se yo.”- Jactó Mirna con profundo coraje, mientras que a Carmen ya no le quedaba de otra, parecía que Jonathan quería a su prima pero esta se le iba a golpes sin motivo alguno. Así que, la muñeca desapareció el martes y Guadalupe lloraba desconsoladamente: -“Ya deja de llorar, era una muñeca. Ten te compre una nueva.”-, Guadalupe la miro y miro, pero por más que la observaba le encontraba defectos… la muñeca era nueva, y no contaba con su amiga para jugar con ella, así que en una desesperación de arranque, cogió la muñeca y le arranco la cabeza, -“No me gusta, quiero a Cynthia.”- exclamó llorando. Poco a poco la niña empezó a cambiar de actitud y temerosa de ir a la casa de su tía Mirna: -“Sabes que ahí estará tu primo Jonathan y te cuidará de cualquier mal.”-, Dicho esto, la señora Mirna supuso que el problema había acabado. Después de un mes, Cinthya empezó a tener miedo de su primo y a “defenderse” de él. En cierta ocasión, Carmen con su hermana preparaban una ensalada, pero el cuchillo con el que picaban la fruta despareció. Mirna salió a buscarlo y se le hizo raro que no estuvieran los niños en la sala, y creyó escuchar gritos de su sobrina y corriendo al cuarto de su hijo, encontró que este la lastimaba con el cuchillo. Y se lo arrebato, -“Jonathan, no hagas eso”-, en eso entra Carmen extrañada, -“¿Qué sucede?”-. Hubo un momento de silencio pero Mirna le dijo que su sobrina estaba lastimando a su hijo, y como este tenía en su mano sangre de su prima aprovecho en decir que era su prima la que lo había atacado, ya que por su culpa, su madre le había quitado  a su muñeca. Carmen se sintió apenada por lo sucedido y alzó a su hija y sin despedirse se fueron a casa. De noche la madre de Cinthya, descubrió que era su hija la que tenía cortadas y que había sido su primo el que la había lastimado. Se sintió con coraje, y arrepentida de haberle tirado su muñeca y comprendió que su sobrino le tenía miedo y era por eso que no le hacía nada a su prima. Comprendió que, esa muñeca estaba embrujada pero sin duda había llegado a su hija de una manera extraña para cuidarla y protegerla, si de tener un espíritu de alguien este protegía a su hija. En una tarde lluviosa, Carmen fue al basurero donde aventó la muñeca, deseando que siguiera ahí. Sintió la presencia de alguien, que le chiflaba y al voltear vio el fantasma de una niña, la dueña de la muñeca, la que jugaba con su hija y mentalmente le dijo que su primo estaba mal de la cabeza y que mataría a su prima por su enfermedad mental que hasta ese entonces se desconocí que tenía y a escondidas Jonathan lastimaba a su prima y la tenía amenazada. Al escuchar esto, Carmen lloro desconsolada y la lluvia cedió poco a poco y el fantasma le señaló una esquina y ahí estaba la muñeca… -“No te preocupes, no tengas miedo… Témele a los vivos, yo cuidaré de Cinthya, es mi mejor amiga. Mientras tengan mi muñeca con ustedes, yo podré seguir teniendo contacto. El lugar donde mi amiga encontró mi muñeca fue el lugar donde aventaron mi cuerpo, un caníbal me secuestro, comió de mi carne. Me descuartizo, me embolso en una bolsa negra como esta, y aquí me vino  tirar. Mi madre era su novia y estaba cegada por amor que nunca supo que la carne de los tamales que comía era parte de mi carne, mientras mi verdugo fingía que me buscaba, comía de mí. Vi a Cinthya  y supe que era agredida por su hermano, por eso le regale mi muñeca para que pudiera estar a su lado siempre y defenderla de su malévolo primo que le ha lastimado. Por ello protege a su amiga. Y teme que su primo la lastime más, hasta matarla. No mide las consecuencias de sus actos.”- Carmen agradeció, y cargó la muñeca fuertemente apretándola sobre su pecho, se sentía apenada de sentir miedo por esa muñeca y del fantasma que está traía, sin embargó ha comprendido que no se le debe temer a los muertos, porque muertos ya están y los vivos pueden matar y lastimar. Lloró por la trágica muerte de esa niña y dejo que cuidara de su hija. Cinthya se recuperó al tener de vuelta a su muñeca y recuperar a su mejor amiga. Ya nunca volvió a ir a casa de su tía, ahora ellos iban a su casa, con alerta de Carmen, vigilaba minuciosamente el comportamiento de su sobrino. Gracias al fantasma, Jonathan no pudo seguir dañando a su prima, y tuvo una enfermedad mental que se diagnosticó como doble personalidad. Mirna pidió disculpas a su hermana Carmen pero el daño emocional de su sobrina seguía presente pero gracias  eso, se volvió investigadora de lo paranormal, coleccionando muñecas embrujadas y desentrañando los misterios que estas encerraban. FIN!

NOTA: La foto de este cuento fue tomada de Mercado Libre, para ilustrar este cuento, si tienen algún inconveniente y deseen que la quite de este articulo, con justificación haganmelo saber, gracias.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Creepypasta: ¿Cómo darle vida a un oso de peluche?

    Después de todo estás escondida, espiándolos. Viendo cómo se besa con tu mejor amiga y ahí están, acariciandoce y seguro no están hablando de ti y tu lloras desconsoladamente con lágrimas torrenciales que caen a tu pecho adolorido y te duele imaginar que todas esas confesiones eróticas a tu mejor amiga que tenías con tu novio, iban hacer el detonante para que tu novio te tronara y tu amiga lo fuera a buscar, para ver si eran cierto esos besos esas caricias que a ti te hacia. Tus ojos están rojos de tanto llorar, aun no puedes digerir la idea de esa carta "misteriosa" que te llego en anonimato con la letra de tu mejor amiga diciéndote la verdad y hasta donde los encontrarías justo ese día. Te dio risa pues tu ya conoces todo de ella hasta su forma de escribir e ingenuamente creería que no te ibas a dar cuenta. Sin embargo, pensaste que se trataba de una broma, ¿verdad? Una inocente broma de su parte, pero sorpresa que fue verdad, vaya hipocresía. No ob...

EL CUENTO DE LA BRUJA Y EL GATO NEGRO

Érase una vez, hace mucho pero mucho tiempo, existía un gato negro qué deambulaba en todo los alrededores de un pueblo. Considerado mágico por la presencia de seres extraordinarios que corrían por la noche. El gato le pertenecía a una señora llamada Doña Carmita era una tejedora y por las tardes le encantaba viajar al centro para alimentar a las paloma. Era una viejecilla gentil enseñaba a las niñas a tejer chambritas para sus muñecas. El gato siempre a un lado de Doña Carmita; las palomas le picoteaban al gato sus orejitas y este sólo sacudía su cabeza sin hacerles daño. Perezoso bostezaba y se extendía para sentir el sol. Era un domingo por la mañana. Doña Carmita tenía la imagen de la mestiza yucateca típica que vestía su hipil con rebozo. Vendía sus artesanías y los supervisores del mercado la dejaban vender, sin meterle problemas por no tener el permiso del suelo pues la mayoría sabía que Carmita era una bruja muy buena persona sin embargo le temían, que por quitarle su mercancí...

¿EL ÚLTIMO CUENTO? MONOLOGO.

   Hola de nuevo, después de tanto tiempo de ausencia hemos entrado en Diciembre y con él se vienen muchas actividades y preparativos, la inspiración se me bloqueo gracias al bendito estrés pero mientras lograba despejar pendientes y cubrir otros asuntos de mi vida, he vuelto a retomar la creatividad e inspiración para volver a escribir. Mientras, ese tic nervioso qué me da en la mano cuando dejo dejo de escribir volvió a aparecer y mi cabeza con un mar de imágenes e ideas para plasmar y escribir en un bloc de no tener tiempo para escribir, son cosas que me ponen de muy mal humor. Pero el que persevera alcanza muchas cosas y casi perdía la paciencia y ahora, he puesto los pies sobre la tierra con la cabeza fresca de ideas nuevamente para sentarme la semana completa a escribir y escribir como cuando empecé el primer día.    -"De que te gusten mis cuentos, te lo agradezco, de qué creas o no lo que narro me importa poco, cada escritor es un mundo diferente y ...