Ir al contenido principal

¿EL ÚLTIMO CUENTO? MONOLOGO.


   Hola de nuevo, después de tanto tiempo de ausencia hemos entrado en Diciembre y con él se vienen muchas actividades y preparativos, la inspiración se me bloqueo gracias al bendito estrés pero mientras lograba despejar pendientes y cubrir otros asuntos de mi vida, he vuelto a retomar la creatividad e inspiración para volver a escribir. Mientras, ese tic nervioso qué me da en la mano cuando dejo dejo de escribir volvió a aparecer y mi cabeza con un mar de imágenes e ideas para plasmar y escribir en un bloc de no tener tiempo para escribir, son cosas que me ponen de muy mal humor. Pero el que persevera alcanza muchas cosas y casi perdía la paciencia y ahora, he puesto los pies sobre la tierra con la cabeza fresca de ideas nuevamente para sentarme la semana completa a escribir y escribir como cuando empecé el primer día.

   -"De que te gusten mis cuentos, te lo agradezco, de qué creas o no lo que narro me importa poco, cada escritor es un mundo diferente y este es el mío. Qué consiste en contar cuentos, ya sea algo de verdad o uno con moraleja. No tengo que esforzarme si quiera decir si es o no verdad; total que, un cuento es un cuento



Parece que está frase es mi eslogan personal, siempre lo he de decir y me aferro a ello, me gusta mucho leer aunque antes no lo hacia tan de lleno como ahora, y mientras voy y vengo me suceden situaciones en las que veo transformado un cuento. Qué un cuento es mero cuento; eso qué ni que, a veces tienen algo de verdad y de ahí, qué se tergiverse un poco es otra cosa. 

   Sin embargo, han ocurrido sorprendentes cosas de las que digo pero como dice la gente que cuento "puros cuentos",  me tiene sin cuidado, con cara de moraleja, con rostro de leyenda o una pizca de fantasía infantil... Desde una nota periodística o una historia real que haga inspirarme para contártelos en mi forma abstracta de mi narración. Cada cuento es único, cómo el día cambia y mi estado de ánimo aflore. 

Sigo sin tener tiempo y ahora estoy modelando el último cuento del año, tal ves. Es cómo estirar y aflojar mis manos frente al teclado y a relajar la mente para soltar el flujo de la fantasía; no he de esperar tanto, la chispa o esa idea surge de un momento a otro. No sé cómo explicarlo, pero sin embargo tengo que dejar que suceda. Cómo cuando a algunos les da ese golpe de suerte cuando ganan la lotería, es algo así. Pero tampoco puedo decir que es espontaneo.

   Estuve pintando mi casa y haciendo remo delaciones,  según el feng shui: -"moviendo energías"-, parece qué acariciaba mi casa, le decía que pronto se iba a ver bien. Qué los espíritus de la casa, vean los esfuerzos qué estoy haciendo para que ellos también se sientan a gusto. Para qué mis mascotas tengan un lugar fijo donde acomodarse y un espacio para mis mágicas figuras de hadas y duendes. Además de despejar el área del escritorio para acondicionarlo y hacer un lugar inspirador para estudiar y escribir.

Pensando qué el poco tiempo que tengo para escribir me impida continuar; ¿será esté el último cuento del año? Ana Caren parece "estar dormida", no me dice nada o parece hacerse a un lado para permitir termine mis actividades, su casa está suspendida en el espacio y tiempo, en mi fantasía, en mis cuentos. Me sorprende que esto les pasa hasta los escritores de profesión, este es una situación terrorífica,  no tener que contar y cómo espectadora se siente horrible. La vida cotidiana exprime como cuando exprimes el zumo de un limón, así se va yendo de ahí la importancia de vivir bajo una agenda y llevar la vida organizada..." Mi Coco". Tengo libretas y libretas llenas de rayones y garabatos, esperando evocar la inspiración para escribir y cuando llega por fin... Se va la luz; por ende,  no hay Internet, no puedo acceder a Blogger, y ella se va de mi cabeza y brinca la imaginación a la cotidianidad vida. Puro joder la mía, los instantes más tensos de mi vida y la de mi hijo, sin wi-fi y se me estanca todo.

Un ejercicio muy común es empezar a escribir lo que venga a la mente, un recuerdo o una dirección, o algo o desconectarme por completo hasta que toque la inspiración.

Mi rubro son los cuentos, de ahí que deriven otros aspectos es de pilón. Hay muchas personas las involucradas en influirme el gusto de estos temas y retro alimentar más y alinear el sentido común y gótico de ver estás cosas. De que volviera a tener el gusto por la lectura, se lo debo a los consejos de un gran amigo, que de echo es profesional e investigador paranormal y fundador de un Museo; empecé a leer sus libros que ha llevado desde entonces y sus capsulas periodísticas con las visitas guiadas al Museo. De ahí qué decidí a crear esté blog para empezar a escribir mis propios relatos y cuentos "dormidos" desde hace tiempo que han estado sin escribir. Es un ejemplo y admiración qué tengo de su trayectoria laboral y en conocimientos se refiere. Quién me hizo comprender a los Aluxes y convivir con las hadas y de comprender su naturaleza.


Museo Paranormal de Yucatán Mérida; México

Increíble, parece fantasía pero hay ciertas cosas que pues prefiero que se queden el que creas que es un cuento, ya que he creado cuentos que señalan y podrían hasta corroborar qué es verdad. Total qué, siempre hago aclaraciones y quienes conozcan el tema abiertamente no se andan con cuentos (y respetan), cómo los míos de los que si son cuentos. Más para desahogarme de poder decir una verdad qué parezca mentira y de transformar las cosas en un cuento es lo maravilloso del cuento y por lo tanto del que escribe.

   Y pues más que cuento es un -"Monólogo"-, como si hablara conmigo misma, pues conozco de lectores amigas y amigos que pasan un buen rato releyendo mis cuentos y para nada que me dejan un comentario en la cajita de comentarios.

Bueno, pues me despido, esperando qué para la próxima vez, escriba un cuento navideño, de amor y de milagros (si es que me naciera de repente pero a ver que se le puede hacer). Mientras siguen leyendo los artículos anteriores, les dejo con una torrencial lluvia de bendiciones.  


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Creepypasta: ¿Cómo darle vida a un oso de peluche?

    Después de todo estás escondida, espiándolos. Viendo cómo se besa con tu mejor amiga y ahí están, acariciandoce y seguro no están hablando de ti y tu lloras desconsoladamente con lágrimas torrenciales que caen a tu pecho adolorido y te duele imaginar que todas esas confesiones eróticas a tu mejor amiga que tenías con tu novio, iban hacer el detonante para que tu novio te tronara y tu amiga lo fuera a buscar, para ver si eran cierto esos besos esas caricias que a ti te hacia. Tus ojos están rojos de tanto llorar, aun no puedes digerir la idea de esa carta "misteriosa" que te llego en anonimato con la letra de tu mejor amiga diciéndote la verdad y hasta donde los encontrarías justo ese día. Te dio risa pues tu ya conoces todo de ella hasta su forma de escribir e ingenuamente creería que no te ibas a dar cuenta. Sin embargo, pensaste que se trataba de una broma, ¿verdad? Una inocente broma de su parte, pero sorpresa que fue verdad, vaya hipocresía. No ob...

EL CUENTO DE LA BRUJA Y EL GATO NEGRO

Érase una vez, hace mucho pero mucho tiempo, existía un gato negro qué deambulaba en todo los alrededores de un pueblo. Considerado mágico por la presencia de seres extraordinarios que corrían por la noche. El gato le pertenecía a una señora llamada Doña Carmita era una tejedora y por las tardes le encantaba viajar al centro para alimentar a las paloma. Era una viejecilla gentil enseñaba a las niñas a tejer chambritas para sus muñecas. El gato siempre a un lado de Doña Carmita; las palomas le picoteaban al gato sus orejitas y este sólo sacudía su cabeza sin hacerles daño. Perezoso bostezaba y se extendía para sentir el sol. Era un domingo por la mañana. Doña Carmita tenía la imagen de la mestiza yucateca típica que vestía su hipil con rebozo. Vendía sus artesanías y los supervisores del mercado la dejaban vender, sin meterle problemas por no tener el permiso del suelo pues la mayoría sabía que Carmita era una bruja muy buena persona sin embargo le temían, que por quitarle su mercancí...