Cuando uno muere es cuando realmente despierta, mientras que los vivos pasan de sueño en sueño, aún en estado de vigilia. Por eso es qué suceden tantos accidentes, tantos descuidos, tantas muertes... Porque la gente vive soñando. No entiendo del porque de los sueños, a pesar de que se dice: "vivimos en el presente". Yo que, bago en la dimensión fantasmagórica de la muerte no hay tiempo ni espacio, no ha bueno ni malo. Sólo estamos nosotros, suspendidos en este plano como castigo kármico, por nuestras consecuencias, no por Dios. Son nuestras acciones que nos crean secuelas y a su vez estás jalan consecuencias; así qué, no hay de donde quejarse. Cuando se muere de forma natural viene la compensación del descanso "En Paz", porque la enfermedad material limpia y purifica eso en el que el Cristianismo le llama: "El Pecado". Mientras el alma perdona y reflexiona dentro del lecho de la muerte, se comprende consciente mente el concepto de esa enfermedad, los ...
Storytelling